Contenido de Ancho completo
Javier Sancho Boils
Diseñador web y fotógrafo profesional especializado en soluciones fotográficas para páginas web, marketing y publicidad.
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Formación
  • Cursos online
  • Podcast
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto
hola@javiersanchoboils.com+34 961 160 260
menu
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Formación
  • Cursos online
  • Podcast
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto

18 Herramientas y recursos digitales para mejorar mi comercio si he tenido que cerrar

Hola, soy Javier Sancho Boils

Probablemente estás aquí porque me has visto en la campaña Proactividad en tiempos de confinamiento de IDEA Alzira hablando sobre las herramientas y recursos digitales para mejorar tu comercio local, pero si no es así, puedes ver la ponencia en facebook aquí: 18 Herramientas y recursos digitales para mejorar mi comercio durante el confinamiento.  Esta entrada pretende ser un resumen donde tener organizada toda la información de esta ponencia.

Si has llegado hasta aquí porque Google te ha recomendado esta información y no me conoces, puedes visitar el apartado Sobre mi y conocerme un poco más.

 

Bueno, vayamos al grano…

 

 

18 Herramientas y recursos digitales para mejorar mi comercio si he tenido que cerrar

 

En esta situación inédita, es necesario tomar acción a pesar de las circunstancias, ya que, los hábitos de consumo se están modificando durante el confinamiento y todavía no sabemos como será el escenario que nos espera tras esta situación.

 

Lo que si que conocemos son muchas herramientas y recursos digitales que están a nuestra disposición y que nos pueden ayudar a tener una mejor presencia en internet.

Vamos a hacer lo que si podemos hacer.

 

Martes 21 de abril

18 Herramientas y recursos digitales para mejorar mi comercio. (Si has tenido que cerrar)

 

Estas herramientas también pueden ser útiles si tu comercio sigue abierto, pero las he ordenado por el tiempo que necesitan y la prioridad. De entre todas las acciones que podemos hacer, considero que continuar en contacto con nuestros clientes y trabajar el SEO local puede ser un buen punto de partida si has tenido que cerrar.

 

Sigue comunicándote con las personas que han confiando en tu comercio a través de redes sociales y sobre todo utilizando el correo electrónico para informar de que vas a hacer, como puedes ayudar, o si puedes ofrecer algún producto o servicio creado exprofeso para esta situación, por lo tanto:

 

1 Abre una cuenta de Gmail.

Es muy probable que ya dispongas de una cuenta de Gmail, pero si no es el caso desde el enlace anterior puedes abrir una cuenta gratuita de este fantástico gestor de correo electrónico que según Google: Ahora es más seguro, más inteligente y más fácil de usar. No solo te va a servir como servicio de correo del tipo @gmail.com, sino que también puedes utilizarlo como plataforma de correo electrónico para tu cuenta corporativa del tipo info@tudominio.com, si no tienes un dominio propio o página web, tal vez sea el momento de.

 

2 Crear un correo electrónico corporativo.

Tengas o no tengas una página web, puedes disponer por muy poco dinero de un correo «serio», un dominio que te represente en internet de forma única, ya seas una empresa o una persona que quiere generar su marca personal, como andanasolutions.com y como javiersanchoboils.com que serían mis dos principales dominios.

 

mejorar mi comercio evitando correos no corporativos   Mejorar mi comercio con un correo corporativo

 

En ocasiones pensamos que es caco, pero por menos de 15€ al año puedes disponer de tu propio correo corporativo. Por ejemplo con el plan hosting correo de RaiolaNetworks. Una vez que ya dispone de un correo electrónico corporativo lo que siempre va a contener este correo es una firma, por lo tanto asegúrate de.

 

3 Mejorar la firma de tu correo electrónico.

Algo que comparten todos tus correos electrónicos es tu firma, además es una parte que haces una vez y dura durante mucho tiempo. En ocasiones tu primer contacto con un nuevo cliente puede ser un correo electrónico y si la firma es desastrosa, esa primera impresión ya no va a ser buena.

Esta al menos debería de contener tu nombre y apellido/s, según como lo utilices habitualmente, cargo si es necesario, logotipo y página web. Si tienes varios negocios, plantea bien si incluir o no la información de otros negocios no relacionados, yo no aconsejaría añadir a la forma logotipos o enlaces a páginas web que no estuvieran relacionados para no despistar del mensaje principal.

Toda la firma en su conjunto tiene que ser corta y directa. También puedes incluir un lema o la frase que distinga tu comercio y que represente tu propuesta de valor.

Normalmente en las formaciones que imparto sobre fotografía de producto o promocional para Redes Sociales, este punto es sobre el cual más trabajamos, ya que no podemos empezar a realizar fotografías hasta determinar que mensaje es el que queremos transmitir, y como puedes apreciar, es extensivo a todos los ámbitos de tu negocio, así que, igual es un buen momento para detenerse y.

 

4 Definir tu propuesta de valor.

¿Sabrías definir cual es la propuesta de valor de tu negocio?, para esto voy a tomar prestada esta frase de Manuel Zaplana Llinares que resume muy bien en que puede consistir tu propuesta de valor.

 

¿Qué ofrezco que me haga mejor que mi competencia y que los clientes puedan entender y valorar positivamente?

 

La respuesta puede estar basada en tres características, precio, características del producto/servicio o segmento al cual se dirige.

-¿Es el más barato?

-¿Nadie más lo tiene?

-¿Tengo lo mejor para un grupo de personas o empresas concreto?

Por ejemplo la propuesta de valor de andanaSOLUTIONS es:

Diseño web, fotografía y formación, soluciones digitales para tu negocio en menos de 30 días garantizado por contrato.

Una vez definida tu propuesta de valor, esta te va a servir para la firma del correo electrónico, página web, mensajes, etc.

 

 

5 Darte de alta en Google My Business:

Google My Business te permite crear tu perfil de empresa gratuito y conectar con tus potenciales clientes fácilmente a través del Buscador de Google y Google Maps. Puedes darte de alta en este enlace, es totalmente gratuito. Google My Business.Google My Business

Para darte de alta en Google My Business solo necesitas tener una cuenta de Gmail, indicar tu dirección y si tienes un área geográfica de actuación. Seguidamente seleccionas las categorías (1Principal y hasta 9 subcategorías), teléfono y web. (Aquí puedes indicar si no necesitas o si quieres una gratis) Una vez finalizado este proceso, Google te remite por correo ordinario a la dirección indicada una carta con un código para que verificar los datos y finalizar el proceso. Mientras que recibes la carta puedes.

 

6 Organizar tu base de datos de clientes.

Dependiendo de tu sector o lo que vendas, te interesará más organizarla por que te han comprado, edad, sexo, fecha de compra, etc. Por ejemplo a una empresa que venda maquinaria industrial le interesará clasificar a sus clientes por maquinaria para ofrecerle los recambios que le correspondan a su máquina. Si ya tenemos todos los puntos hasta ahora, ya estaremos en disposición de enviar correos así que.

 

7 Abre una cuenta de Mailchimp o MailRelay

Mailchimp o MailRelay son gestores de servicios de marketing por correo electrónico con plan gratuito. Estas son herramientas que te va a permitir enviar correos electrónicos de forma masiva a todos tus contactos y disponer de analíticas para saber que persona ha abierto el correo, en cuantas ocasiones, si ha visitado la información que le has recomendado, etc. Además proporcionan la cobertura legal necesaria para poder enviar este tipo de correos porque previamente gestiona la autorización para darse de alta en la lista de distribución y permite darse de baja con un solo clic entre otras cosas.

Mejorar mi comercio con mailchimp

 

 

Mailchimp permite utilizarlo gratuitamente hasta 2.000 contactos y enviar 2.000 correos al día y existe gran cantidad de información gratuita en internet para aprender, la principal desventaja es que está en inglés.

Mejorar Mi comercio con MAil Relay

 

 

MailRelay no tiene tanta información disponible en redes pero permite enviar hasta 75.000 emails gratis cada mes y gestionar hasta 15.000 suscriptores si los sigues en redes sociales y está en castellano.

Algo muy importante es que no puedes enviar correos de forma masiva si previamente la persona no se ha inscrito voluntariamente en la lista y ha aceptado recibir estos correos, por lo que.

 

8 Crea un bono de venta anticipada

La formula es muy sencilla, paga ahora lo que vas a consumir después, es una forma muy directa de mantener el contacto con la clientela, como ejemplo El Bono-libro de la librería Railowsky:

Extracto:

Railowsky os da la posibilidad de comprar unos bonos para consumo de libros. Sería una aportación de 25 , 50 , 75 o 100 € para comprar los libros que queráis. También se puede aportar menos de 25 € o más de 100 €. Cuando podamos volver a abrir las puertas de Railowsky podéis pasar tanto por la librería de Valencia como de la de Moncada para consumir en libros vuestra aportación del bono .
Si vivís lejos de Valencia, os remitiríamos sin gastos de envío los libros, siempre que la aportación sea al menos de 50 €.
El 1% del dinero de los “bono-libro Railowsky” será ingresado en el Banco de España como donación a los Fondos de lucha contra el COVID – 19
QUÉ VENTAJAS TIENES SI COMPRAS UN “BONO – LIBRO RAILOWSKY”

– 5 % descuento en libros
– Regalo dos posters de las famosas exposiciones realizadas en Railowsky de Garry Winogrand y Frank Horvat, o una cerveza Beerlowsky
– Información puntual de todas las actividades de Railowsky y Fundación Railowsky
– Información de novedades y libros de interés
Y sobre todo, la seguridad de que este dinero que de alguna forma ”adelantas”, ayudará a mantener el proyecto cultural que se desarrolla en Railowsky

 

9 Manda un e-mail de agradecimiento a todos tus clientes.

Recuerda que no puedes enviar correos a toda tu lista de contactos de forma masiva, pero si que puedes enviar un correo uno a uno agradeciendo la confianza depositada en tu negocio y recondando que sigues ahí en estos momentos para lo que haga falta.

Si te fijas, ahora mismo los bancos, las compañías de telecomunicaciones, de energía, de seguros o similares no paran de escribirnos al correo o mostrarnos sus anuncios en la televisión solo para que sepas que están ahí, hazlo tu también.

Si mandas correos personalizados uno a uno y la lista ya la tienes organizada, hazte esta pregunta:¿Hay ventas adicionales para los productos o servicios ya adquiridos? Por ejemplo quien compró una Jarra Brita, necesitará filtros o quien estaba realizando un curso de costura o patchwork en una mercería necesitará material para seguir haciendo ahora.

Además puedes acabar pidiendo que se inscriban a tu lista de correo si quieren recibir nuevos correos con información relevante.

Muchas gracias javier sancho Boils

 

10 Abre una cuenta en CANVA o EDIT

Canva y Edit son las herramienta de diseño por excelencia.

 

Canva es una herramienta de diseño con versión gratuita que puedes utilizar en el ordenador o dispositivo móvil indistintamente, permite sincronizar tus dispositivos y por ejemplo comenzar un proyecto desde el móvil y acabarlo en el ordenador. Con Canva, puedes editar fotos, crear imágenes profesionales y diseños increíbles en tan solo unos segundos. Puedes usar tus fotos o elegir entre más de un millón de diseños predeterminados, fotografías de archivo e ilustraciones.

Mejorar mi comercio con canva

 

 

 

 

 

 

EDIT es la nueva herramienta online de diseño que utilizan los comercios cada vez más. Diseños editables, adaptados a las necesidades de tu comercio y todo online, lo que te permite disponer en minutos de resultados profesionales.

También dispone de versión gratuita, por lo que es muy probable que sea suficiente para la mayoría de casos.

Una de las ventajas de EDIT es que dispone de una categoría denominada Comercios, que contiene la mayoría de cartelería que puede necesitar un comercio, ya sea para la tienda física o para las Redes Sociales.

EDIT

 

11 Cambia la foto de perfil y la portada en todas las RRSS

Cambiar la foto de perfil y la portada de tus redes sociales te proporcionará visibilidad y transmitirás que sigue la actividad de tu comercio, interactúa con todos los comentarios y demás reacciones.

 

12 Publica en redes sociales todas las novedades según de vayan produciendo.

Por ejemplo, hasta el momento:

Si tienes nuevo correo electrónico.

Tu valor diferencial.

Tu agradecimiento.

Tu newsletter.

Tu bono de venta anticipada.

Tu ficha de Google MyBusiness.

 

13 Abre una cuenta en Gravatar

Tu Gravatar es una imagen que aparece junto a tu nombre cuando escribes comentarios o noticias en un blog. Los avatares ayudan a identificar tus mensajes en los blogs y los foros, así como te ayudan a generar marca, tener presencia y generar enlaces desde otras páginas web a tu página web. La cuenta de Gravatar es compartida con WordPress.com, por lo que si ya tienes una cuenta de WordPress.com te sirve para tu Gravatar. Puedes abrir una cuenta en Gravatar gratuita aquí: Gravatar.

 

Mejorar mi comercio con un Gravatar

 

14 Haz 5 comentarios en blogs que hablen de tu temática

Sea lo que sea que ofrezcas hay un blog o un podcast hablando de ello, búscalos y participa en ellos opinando sobre lo que más sabes. Muchos de estos blogs o podcast confirman manualmente las respuestas, por lo que no se te olvide agradecer y participar aportando el máximo valor al contenido ya existente en el blog. A tener tu propia cuenta en Gravatar aparecerá tu imagen y enlace a tu página web, lo que te dará mayor visibilidad.

 

15 Haz tu página web

Llegados a este punto si no tienes una página web a la cual enlazar los comentarios en un blog es el momento de tener una, una página web es tu casa en internet y es el punto que une todas las estrategias. Una página web que hable de soluciones y garantías que incluye un mensaje claro e impactante.

Posibilidades hay muchas, desde una página web gratuita hasta una página web profesional realizada por una empresa especializada.

De entre las opciones, ¿Es mejor tener una página gratuita que no tenerla? Evidentemente, entre no disponer de una página web y tener una gratuita, es mejor tenerla, en este caso, aconsejaría opción de crear una página web gratuita que te ofrece Google MyBusiness, de esta forma lo tienes todo integrado en una misma plataforma. Una de las principales desventajas de esta o cualquier otra página web gratuita es que el dominio no es tuyo y el trabajo realizado por lo tanto tampoco.

Para tener una mejor presencia online es fundamental disponer de un dominio propio al igual que sucede con el correo electrónico, si además estos coinciden es ideal.

De entre las distintas opciones para crear tu página web profesional, puedes optar por hacerla a través de un curso online o dejar todo el trabajo en manos profesionales, todo dependerá del tiempo y presupuesto disponible.

Si quieres hacer tu propia página web, te recomiendo que visites este curso de creación de páginas web en WordPres que tengo en esta misma página.

Pero si por el contrario prefieres una puesta en marcha más rápida mientras te centras en tu proyecto, puedes conocer como es el proceso y como lo hacemos en andanasolutions.com: Tu página web con las fotografías y la formación acabada en menos de 30 días garantizado por contrato.

Tan importante como tu página web es el hosting donde alojarla, un buen servidor garantizará la seguridad y estabilidad para que siempre esté disponible. Puedes ampliar la información en esta entrada: Hosting para tu página web.

 

16 Colabora con otros comercios

Esta puede ser una buena oportunidad para colaborar con otros comercios de tu localidad o tu entorno, mantener vivo el conjunto del comercio local es mantener vivo nuestro propio comercio.

Podemos colaborar añadiendo valor o packs de productos conjuntos, por ejemplo ya hemos visto en el punto 8 las ventajas de crear un bono de venta anticipada, como colaboración, Amparo Muñoz Morellà y yo desde ANDANAfoto vamos a colaborar con la librería Railowsky impartiendo una serie de Formaciones gratuitas en la propia librería para todas las personas que compren el bono.

 

17 Unifica el NAP en todos los sitios.

El NAP (Name, Adress, Phone) es el conjunto de nuestro de nuestro nombre, dirección y teléfono, estos  siempre han de aparecer igual en cualquier parte de internet para que Google entienda que tenemos un negocio consistente y real en todos los sitios donde aparece. Por lo tanto unifica tu NAP en todos los sitios de internet donde aparezca. Página de contacto e tu página web, correo electrónico, redes sociales, directorios de empresas, etc.

 

18 Da de alta tu negocio en todos los directorios posibles.

La inserción de tu página web en otras páginas, listados o directorios es fundamental, ya que Google en ocasiones si no tiene una respuesta clara a una búsqueda muestra listados para que puedan ser analizados por la persona que busca la información y tomar la mejor decisión.

Un truco es darse de alta en páginas amarillas y tras el proceso de alta, nos ofrecerá un servicio de alta en un muchos directorios, puedes contratar el servicio o darte tu de alta en estas páginas propuestas si ahora mismo dispones de tiempo.

Estos son algunos directorios propuestos por páginas amarillas.

Mejorar mi comercio con alta en directorios

 

+1 Salte de algún grupo de WhatsApp

 

Esta serie de tres formaciones sigue aquí:

 

Que hacer en el confinamiento

Que hacer en el confinamiento. 10 Herramientas y recursos digitales para mejorar mi comercio si sigue abierto.

 

Más…

Google inicialmente mandaba todos los resultados a páginas web, pero se dio cuenta de que mucha gente no buscaba una página web, quería hacer otras cosas o buscaba encontrar negocios físicos y para ofrecer un mejor servicio cambió su página de resultados. Sigue aprendiendo mucho más sobre SEO local en esta entrada que grabé hace unos días,  SEO local para el comercio.

 

Mejorar mi comercio

 

Muchas gracias por llegar hasta aquí, si tienes alguna pregunta puedes formularla en los comentarios que están en la parte inferior de esta entrada. Poco a poco respondo. Si quieres que participe en un evento con alguna de mis formaciones puedes escribirme en el apartado contacto.

 

Si necesitas soluciones en diseño web, fotografía o formación para tu negocio, visita andanaSOLUTIONS.com donde dispondrás de un plazo de entrega garantizado por contrato.

 

Logo andanaSOLUTIONS

 

 

Contacto

hola@javiersanchoboils.com
Instagram
Facebook
LinkedIn

Navegación entre comentarios

Pestaña anteriorPestaña anteriorQue hacer en el confinamiento. 10 Herramientas y recursos digitales para mejorar mi comercio si sigue abiertoSiguienteSiguienteEscuela de comercio

Información relacionada

CURSO-TALLER AUTOCONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA EN CENTRE POMPIDOU MÁLAGA
marzo 26, 2022
FOC. Diseñar el fuego
marzo 23, 2022
La fotografía como herramienta de cambio para la economía circular
septiembre 23, 2021
Pildoras de transformación digital para el ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
julio 15, 2021
Formación Fotografía mejor para vender más en IMPULSA Alicante, Agencia local de desarrollo del Ayuntamiento de Alicante
diciembre 18, 2020
Presentación del podcast «Para y mejora tu comercio»
septiembre 6, 2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPublicar comentario


Responsable » Javier Sancho Boils
Finalidad » Enviar comunicaciones y moderación de los comentarios en el blog.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » No existe ninguna cesión de datos, salvo obligación legal.
Derechos » Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico hola@javiersanchoboils.com

Para y mejora tu comercio, un viaje a la transformación digital.
El podcast en el que ponemos rumbo a la transformación digital del comercio local y las pequeñas empresas a través de herramientas y recursos aplicables episodio a episodio.

Puedes seguirlo en:
itunes | Spotify | Ivoox | Spreaker
Categorías del Blog
  • Actividades realizadas
  • Actualidad
  • Escuela de comercio
  • Formación
  • Para y mejora tu comercio
  • Próximos cursos y conferencias
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Formación
  • Cursos online
  • Podcast
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto
Newsletter
Recibe en tu correo electrónico las novedades del podcast, actividades, formación, cursos y promociones especiales.
Inscribirme

Encuéntranos en:

FacebookYouTubeLinkedinInstagramMail
Podcast – Para y mejora tu comercio
  • 13-Los 33 principios más persuasivos (y rentables) de la naturaleza humana, con Iván Orange
  • 12-Nueva realidad, nueva APP – Drink Go. La apuesta española para cambiar la forma de pedir y pagar la bebida y comida desde el móvil en salas, terrazas, conciertos o festivales con Antonio López.
  • 11-¿Qué tipos de fotografía necesito para un nuevo proyecto?
Actualidad
  • CURSO-TALLER AUTOCONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA EN CENTRE POMPIDOU MÁLAGA
    marzo 26, 2022
  • FOC. Diseñar el fuego
    marzo 23, 2022

SSL web segura andanasolutions RGPD andanaSOLUTIONS
© Javier Sancho Boils - Todos los derechos reservados - Diseño web andanaSOLUTIONS.com

Aviso legal | Política de privacidad | Politica de cookies | Condiciones generales de contratación

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. En los ajustes puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o configurarlas.

Javier Sancho Boils
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.